¿Como se fábrica el plástico?
Una macromolécula sintetica que da lugar a un material que fluye y acepta ser moldeado, estruido o laminado se llama plástico.
El plástico se fábrica mediante una reaccion polimerizacion en el que la materia prima es el monómero correspondiente, el cual se somete a condiciones de temperatura, presión y catalización adecuadas, y dependiendo del uso proyectado se le da un acabado tal como la extrucción, inyeccion, soplado, etc.
Polimerización por adición
Los polimeros lineales se forman uniendo una secuencia de monómeros. En este caso no hay la posibilidad de entrecruzamiento de cadenas en dos o tres dimenciones, pero las cadenas pueden ser ramificadas. El monómero más simple que presenta la reacción por adición es el eteno (etileno) que se obtiene por deshidrogenizacion del etano (CH3-CH3)
Componrnte del gas natural del petróleo.
etileno etileno etileno Polietileno
C=C + C=C + C=C --------> -C-C-C-C-C-C-
La esencia de la polimerización se puede entender con la analogía de considerar a cada monómero como alumno que inicialmente esta solo, en medio de una multitud, pero al levantar se brazo y al tomar la , mano de otro y este el de otro comienzan a formar una cadena que se propaga de manera indefinida.
viernes, 4 de mayo de 2012
Nomenclatura de Funciones
Se produce de la misma manera indicada para los alcanos, pero sustituyendo la informacion que corresponda a la función química del siguiente cuadro.
Función Química Grupo funcional Terminación
Alcohol -OH ol
Tiol -SH tiol
Cetona O
ιι ona
(-CO-)
Aldehido O
ιι al
-C-H
(-CHO)
Ácido O
ιι ico
-C-OH
(-COOH)
Halogeno de O
acilo ιι ilo
(x es F.CL.Br, I ) -C-X
-COX)
Floruro de cloruro de
Bromuro de Yuduro de
Amida O
ιι amida
-C-CN
(-CONH2)
Amina (-NH2-NH- -N-
Eter -O-
Ester -COO-
Función Química Grupo funcional Terminación
Alcohol -OH ol
Tiol -SH tiol
Cetona O
ιι ona
(-CO-)
Aldehido O
ιι al
-C-H
(-CHO)
Ácido O
ιι ico
-C-OH
(-COOH)
Halogeno de O
acilo ιι ilo
(x es F.CL.Br, I ) -C-X
-COX)
Floruro de cloruro de
Bromuro de Yuduro de
Amida O
ιι amida
-C-CN
(-CONH2)
Amina (-NH2-NH- -N-
Eter -O-
Ester -COO-
Nomenclatura de alcanos ramificados y funciones químicas
Para nombrar a los alcanos ramificados, se requiere conocer a los radicales alquino (ramificaciones).
Un redical alquino resulta de quitar (imaginariamente) un hidrógeno a un alcano.
La terminación ano del alcano se sustituye poi il o ilo
ejemplo: CH4 metano CH3 metil
algunos ejemplos se danen la tabla
Número de Carbonos Radical alquino
(1) CH3 metil
(2) CH3-CH2 etil
(3) CH2-CH2-CH2 propil
(3) CH3-CH Isopropil
ι
CH3
(4) CH3-CH2-CH2-CH2 butil
(4) CH3-CH-CH2 Isobutil
ι
CH2
(4) CH3-CH2-CH-CH3 Sec-Butil
ι
(4) CH3-C-CH3 Ter-butil
ι CH3
(5) CH3-CH2-CH2-CH2-CH2 Pentil
(5) CH3-CH-CH2-CH2 Isopentil
ι
CH3
(5) CH3-C-CH3 Ter-pentil
ι CH2
ι CH3
(5) CH3 Neo-pentil
ι CH3-C-CH2
ι
Un redical alquino resulta de quitar (imaginariamente) un hidrógeno a un alcano.
La terminación ano del alcano se sustituye poi il o ilo
ejemplo: CH4 metano CH3 metil
algunos ejemplos se danen la tabla
Número de Carbonos Radical alquino
(1) CH3 metil
(2) CH3-CH2 etil
(3) CH2-CH2-CH2 propil
(3) CH3-CH Isopropil
ι
CH3
(4) CH3-CH2-CH2-CH2 butil
(4) CH3-CH-CH2 Isobutil
ι
CH2
(4) CH3-CH2-CH-CH3 Sec-Butil
ι
(4) CH3-C-CH3 Ter-butil
ι CH3
(5) CH3-CH2-CH2-CH2-CH2 Pentil
(5) CH3-CH-CH2-CH2 Isopentil
ι
CH3
(5) CH3-C-CH3 Ter-pentil
ι CH2
ι CH3
(5) CH3 Neo-pentil
ι CH3-C-CH2
ι
Clasificación General de los Compuestos Orgánicos
En términos generales, los hidrocarburos se clasifican en asitlicos o alipaticos o ciclicos o aromáticos o de cadena cerrada. Los primeros comprenden a los de cadena abierta (alcanos, alquenos, alquinos) y los segundos son compuestos que contienen cadena cerrada como anillos o ciclos. Los detalles de está clasificación se muestra en el siguiente esquema.
------------------------------ HIDROCARBUROS ---------------------
ι ι
acliclicos o alifáticos Ciclicos
Lineales o
Ramificados
ι ι
saturados
ι ι
saturados insaturados o saturados insaturados
no saturados o no saturados
ι ι ι ι
ι ι ι ι
alcanos alquenos alicidicos aromátivos
-C-C- -C=C-
ι
ι
alquinos
LAS REPRESENTACIONES FORMULARIOS DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS.
Las fórmulas condensado molecular
Indica simplemente la proporcion de átomos del compuesto, por ejemplo:
La fórmula condensada del metano es CH4, la del etano es C2H6 y la del propano es C3H8 entre muchas otras. La fórmula semidesarrollada en esta fórmula se representan los elementos del compuesto. Unidos a los átomos de carbono los cuales representan solo los enlaces C-C por ejemplo las fórmulas semidesarrolladas de los compuestos de fórmula condensada mencionados anteriormente son: para CH4 (metanol) la fórmula semidesarrollada es CH4 en este caso por tratarse de un solo átomo de carbono, la fórmula molecular y semidesarrollada son las mismas, no es así para el metano y propano.
La fórmula desarrollada
En este tipo de fórmula se incluyen todos los enlaces C-C y CH veanse los siguientes ejemplos para los mismos compuestos tratados anteriormente. Para el metano la fórmula desarrollada es -H-C-H-
para el etano la fórmula desarrollada es H-C-C-H
y para el propano es H-C-C-C-H
Siempre que se presenta una fórmula desarrollada debe tenerse en mente que el átomo de carbono tiene que estar rodeado de cuatro enlaces, ya sean simples, dobles o triples, pero siempre de cuatro enlaces.
alcanos alquenos alicidicos aromátivos
-C-C- -C=C-
ι
ι
alquinos
LAS REPRESENTACIONES FORMULARIOS DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS.
Las fórmulas condensado molecular
Indica simplemente la proporcion de átomos del compuesto, por ejemplo:
La fórmula condensada del metano es CH4, la del etano es C2H6 y la del propano es C3H8 entre muchas otras. La fórmula semidesarrollada en esta fórmula se representan los elementos del compuesto. Unidos a los átomos de carbono los cuales representan solo los enlaces C-C por ejemplo las fórmulas semidesarrolladas de los compuestos de fórmula condensada mencionados anteriormente son: para CH4 (metanol) la fórmula semidesarrollada es CH4 en este caso por tratarse de un solo átomo de carbono, la fórmula molecular y semidesarrollada son las mismas, no es así para el metano y propano.
La fórmula desarrollada
En este tipo de fórmula se incluyen todos los enlaces C-C y CH veanse los siguientes ejemplos para los mismos compuestos tratados anteriormente. Para el metano la fórmula desarrollada es -H-C-H-
para el etano la fórmula desarrollada es H-C-C-H
y para el propano es H-C-C-C-H
Siempre que se presenta una fórmula desarrollada debe tenerse en mente que el átomo de carbono tiene que estar rodeado de cuatro enlaces, ya sean simples, dobles o triples, pero siempre de cuatro enlaces.
ι---------------- ι ------------------ι ------------------------------------
Suscribirse a:
Entradas (Atom)