lunes, 20 de febrero de 2012

Reacciones de doble sustitución

Los átomos o los iones intercambian pareja
AB + CD --> AD + CD
NaOH + HCl------------------------Na Cl + H-OH

Compuestos inorgánicos

Los compuestos inorgánicos estan constituidos por combinaciones de todos los elementos de la tabla periódica.
Elnúmero de compuestos inorgánicos es el menor.
El enlace químico más frecuente en los inorgánicos es el ionico.
En los compuestos inorgánicos, ninguno de los elementos que generalmente lo conforman se unen con ellos mismos para formar cadenas largas (a excepción del silicio del elemento silicio, que forma cadenas de tamaño limitado).
Por lo general los compuestos inorgánicos no son combustibles.
También los compuestos inorgánicos no se descomponen rápidamente y resisten temperaturas elevadas.
Los compuestos inorgánicos sólidos tienen amplios puntos de fusión.
Generalmente los compuestos inorgániscos son solubles en agua.
En solución acuosa los compuestos inorgánicos producen iones en lo que conducen la corriente eléctrica.
Por lo general las reacciones en que intervienen compuestos inorgánicos son rápidos a comparación  de las reacciones de los compuestos orgánicos.
Los compuestos inorgánicos forman cristales  ionicos y covalentes.
Estos compuestos son volátiles.



REACCIONES DE SUSTITUCION SIMPLE

Cuando un elemento por afinidad química reemplaza en el compuesto a aquel que tenga el mismo tipo de valencia, se origina una reacción por sustitución simple o desplazamiento. Su formula general es: A + BC → AC + B. Cuando una sustancia simple reacciona con otra compuesta, reemplazando a uno de sus componentes. Sustitución simple. Se forma por intercambio de iones entre dos compuestos ejemplo: Cu + Ag NO3 Cu NO3 + Ag
Los compuestos orgánicos son complejos y responsables en particular de las propiedades celulares de "la vida".
-         Todos los compuestos orgánicos comparten la característica de poseer un bioelemento base, llamado "CARBONO" en sus moléculas. Esto se debe a que el carbono se une muy fácilmente entre sí, desarrollando esqueletos básicos en todos los compuestos orgánicos. Estas cadenas pueden presentar distintas longitudes y formas.
    A estas cadenas también se le pueden asociar otros átonos de 
    gran importancia como por ejemplo:

     Hidrógeno (H) - Oxígeno (O)
Nitrógeno (N) - Fósforo (P) - Azufre (S)